"Aprender para vivir"


Justificación

 

Los problemas o deficiencias que muestra la educación en la actualidad pueden ser varios y muy diversos, son muchas causas que los originan y factores que los propician. No hay nada más urgente y a la ves complejo de que hablar y tratar acerca de la educación. A lo largo de toda la historia de la humanidad tenemos evidencia de esta necesidad y urgencia humana; las propuestas educativas o paradigmas de aprendizaje son muy diversos y variados, todos apuntando hacia esta realidad innegable de la educación como factor indispensable e imprescindible de la existencia humana.

La propuesta que aquí se pretende desarrollar responde precisamente a este problema educativo. Para intentar dar respuesta a ello, esta basado en la teoría del aprendizaje significativo como solución y propuesta a los distintos desafíos y finalidades que representa la educación como tal. El aprendizaje significativo es el que tiene sentido en la vida de una persona; es la asimilación de elementos captados como algo relacionado en forma personal con el sujeto que aprende, es decir, es una asimilación con sentido.

Cuando un estudiante logra un aprendizaje significativo, considera lo aprendido como una sola cosa con su mundo personal. No se divide en dos tipos de actividades, sino que aprende  con la conciencia de que se está realizando a sí mismo. Esto responde a nuestra problemática descubierta, tal parece que los jóvenes ya no le encuentran sentido al estudio. El aprendizaje les parece innecesario y poco importante, no encuentran una conexión y una aplicabilidad directa del conocimiento y del aprendizaje a su vida diaria. Constantemente se preguntan ¿y esto para que me sirve? No manifiestan un interés ni una asimilación con sentido de sus contenidos académicos.